Uberbau_house es una iniciativa que reúne a un grupo de personas dedicadas al debate, investigación, producción, documentación y reflexión sobre arte contemporáneo en Latinoamérica.
Luego de 10 años de trabajo nómade en América Latina, el equipo de Curatoría Forense inaugura una sede en São Paulo (Brasil), un nuevo espacio de encuentro donde se reunirán diversas iniciativas de arte contemporáneo.
A partir de su experiencia en relación a gestiones autónomas en países de Centro y Sudamérica, Uberbau_house articulará un conjunto actividades pedagógicas, un programa de Residencias internacionales de investigación en arte, un archivo de iniciativas colectivas de arte y una biblioteca especializada.
Guillermina Bustos
(1988, Córdoba, Argentina. Vive y trabaja en São Paulo, Brasil )
Artista e investigadora independiente. Magíster en Artes, Mención Artes Visuales, por la Universidad de Chile. Ha obtenido becas y premios para investigación en artes. Ha realizado más de 20 exhibiciones en diversos países como Argentina, Chile, México y Colombia; de carácter individual, grupal y colectivo. Actualmente trabaja en el equipo de investigación en arte contemporáneo Curatoría Forense – Latinoamérica, en la coordinación de residencias y producción de seminarios y encuentros en Cooperativa de Arte en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú. Es coordinadora de la comunidad VADB – arte contemporânea latinoamericana, el programa de Residencias de Investigación Uberbau_house (São Paulo, Brasil), entre otras iniciativas.

Jorge Sepúlveda T.
(1971, Santiago de Chile. Vive y trabaja en São Paulo, Brasil)
Curador, investigador y crítico. Ha realizado y asesorado más de 25 exposiciones colectivas e individuales de artistas visuales sudamericanos. En 2005 crea el equipo de investigación Curatoría Forense–Latinoamérica y es miembro miembro fundador y coordinador de la comunidad VADB–arte contemporáneo latinoamericana. También es coordinador del programa de Residencias de Investigación de Arte Uberbau_house (São Paulo, Brasil), y la coordinación de residencias y producción de seminarios y encuentros en Cooperativa de Arte, desarrollados lo largo de América Latina; entre otras iniciativas.